Saltar al contenido

Animales callejeros en Turquía no los abandonan pese a las restricciones de la pandemia

COMPARTIR FACEBOOK
 
COMPARTIR TWITTER

Es muy común que, en muchas zonas, los animales sean maltratados o abandonados por las personas. Sin embargo, hay otras partes en las que, las mascotas son tratadas con la dignidad y el respeto que se merecen. Un ejemplo de ello, es en Estambul (Turquía), donde se trata a los animales callejeros, como reyes.

Una ley que castiga a quien lastime a los animales callejeros

En Turquía, la cantidad de animales callejeros que conviven con los seres humanos es muy asombrosa. A toda hora, es muy común observar a perros y gatos que permanecen en lugares tal y como si fueran los sultanes o emperatrices del sitio.

¿A qué se debe todo esto? Desde hace algunos años, existe una ley en Turquía que se encarga de castigar severamente a un ciudadano que maltrate a un animal. Eso incluye, no solo maltrato físico, sino también a aquellas personas que les quiten la comida.

animales-callejeros

Animales callejeros que conviven con los humanos

Actualmente, todos estos animales callejeros, tanto perros, como gatos, son considerados como un miembro más de la sociedad. Y coexisten con más de 15 millones de habitantes, esto, solamente en la capital, la cual es Estambul.

De esta forma, durante décadas, todos estos animales han mantenido un vínculo con los seres humanos. Incluso, hay turistas que se preguntan de dónde son todos esos animales. La respuesta, es que son libres, y nadie los considera callejeros, ya que pueden encontrarse en cualquier parte a donde la gente se dirija.

Cuidados a pesar de la pandemia

Aunque el Covid-19 ha influido en que la ciudad de Estambul y muchas otras se encuentren vacías, no se han dejado abandonados a estos animalitos. Las autoridades se han encargado de darles el cuidado que necesitan. En algunos casos, los alimentan, los llevan al veterinario, se les vacuna, etc.

Como vemos, en Turquía aman a los animales callejeros, y estos son considerados como otros ciudadanos más. Puede que exista alguien a quien esto le parezca extraño, pero es algo muy loable, que todas las personas deberíamos imitar. Si así lo hiciéramos, no existiría el maltrato animal, y así contribuiríamos a la felicidad de estas mascotas.

Fuente: ElDiario.es

Artículos Relacionados:

COMPARTIR FACEBOOK
 
COMPARTIR TWITTER


Te puede interesar: