Antes de la contingencia originada por el coronavirus la situación era muy diferente. Los ingresos que se recibían eran suficientes para alimentar a los animales. Sin embargo, el confinamiento ocasionó graves consecuencias económicas. Ahora, en Perú, el Zoológico de Huachipa solicita ayuda para alimentar a los animales.
Zoológico de Huachipa solicita ayuda urgente
Además de los seres humanos, los animales también sufren los efectos del coronavirus. Si bien el hombre puede arreglárselas, los animales no pueden hacer algo para cambiar su situación estando en jaulas. Ya que ellos viven en estos zoológicos y dependen de otros seres humanos. Por lo que la alimentación, limpieza, medicina y atención, se las brindan quienes trabajan allí.

Debido a que las visitas se detuvieron por completo durante la cuarentena, los ingresos se redujeron considerablemente. Ahora que muchos zoológicos abrieron de nuevo las puertas, no hay visitas como antes. Esto se debe a que las personas tienen temor de la situación. Es decir, desean mantenerse resguardados en sus hogares.
Esta situación plantea un duro escenario para el Huachipa y otros zoológicos. Ya que no cuentan con el alimento necesario para todos los ejemplares que tienen. El zoo ha tomado medidas con mucho ingenio; por ejemplo, hizo un 25% de descuento en las entradas. Lamentablemente no dio los resultados que se esperaban.
Las cifras que enfrenta el Zoológico de Huachipa
Algunas cifras son alarmantes. Por ejemplo, los pingüinos recibían aproximadamente 40 kg de comida. Actualmente solo reciben 30 kg y quedan con hambre. Por lo que luego pasan el día buscando comida. Pese a ello, el recinto hace todo lo que está a su alcance para rendir la comida.
Es importante destacar que este zoológico recibe animales rescatados del tráfico ilegal. Tienen una gran variedad de especies. Algunos se quedan en las instalaciones y otros se devuelven. En general, todos reciben una excelente atención y cuidados. Incluso, se ven felices y saludables. Algunos hasta aprendieron a estar cerca de las personas.
Celia Díaz, jefa de educación animal del zoológico, mencionó que se esfuerzan al máximo. Cada día dan lo mejor de sí para poder cubrir las necesidades de todos. Están optimistas y esperan que la situación mejore por el bien de todos los animales.