México es la principal exportación de estos escarabajos para personas un poco sin cabeza. Este tipo de escarabajos son llamados «Los makech» o «Maquech», una de las especies de escarabajo que proceden en México y son muy poco frecuentes, como para decir que ya están en peligro de extinción. Ya que esto es muy famoso por ser utilizado en unas elaboraciones de amuletos, hace que la gente con 10 dolares aproximadamente puedan obtenerlos. Lo que los amantes de los animales no entienden como pueden hacer tal esclavitud a un ser viviente.
En estos últimos meses, los broches de colores y alfileres los han visto reapareciendo entre personas amantes de esta horrorosa tendencia que os escribimos continuación. Para los que tienen más dinero, tienen la «exclusividad» de obtener un escarabajo al que le incrustan unos diamantes y les pegan una cadena con un alfiler en el extremo (en su parte trasera). Tienen la misma función que un broche normal, pero en este caso, están vivos.
Estos broches fueron creados en la década de los 80, cuando comenzaron a ser aparecer y hacerse populares en las tiendas de turismo de Yucatán, México.
Según su leyenda, este tipo de escarabajo «Los makech» o «Maquech» se crearon debido a una antigua historia maya, donde cuenta su leyenda que un amante prohibido de una princesa, por arte de magia fue contenido en un escarabajo brillante, por lo que le dio un valor muy sentimental y tenerlo cerca después de que ese amante prohibido fuera sentenciado a muerte.
Aunque muchas lenguas dicen que esta historia se remonta a una publicidad engañosa para vender más escarabajos de este tipo. Posiblemente sea cierto o no sea cierto, nunca fue confirmado.
Esta «famosa joyería en vivo» esta creada a partir de escarabajos grandes «voladores frecuentemente» que son encontrados en México o América del Sur. Esta cadena de metal le obliga al escarabajo a permanecer esclavizado sin poder huir o salvarse y hace que este inmovilizado a corta distancia, a lo que da la p… cadena. Y para acompañarle también unas piedras que le deben agobiar.
Estos animales tienen un corto periodo de vida, que es aproximadamente entre 4 a 5 años. Aunque probablemente su vida se acortaría mucho al sufrir un estrés y faltas de cuidados constantes.
Recuerda que si algún día vas de visita a Yucután, México. Piensa que estos animales están mejor en libertad y en la naturaleza que ellos pertenecen, no como objeto de entretenimiento.
Visita también estos artículos:
Vídeo: Ella es Kalli, una perrita granjera que adora alimentar a sus hermanos
Vídeo: Todos los días un gallo corre hacia el autobús para recibir a la niña que le cuida