Este momento de crisis por la pandemia muchas personas reflexionan sobre la manera como la humanidad se ha comportado desde esta última década, algunos piensan que después del coronavirus cambiaremos, otros no. Hombres como Julio Anguita defendieron sus ideas con fervor, tan es así que sus palabras nos dejan un legado.
Aquí te mostraremos 20 grandes frase del legado de Julio Anguita esperamos que te invite reflexionar en como podemos aportar para un mundo mejor.
Julio Anguita considerado uno de los políticos con más agallas.
Nació el 21 de noviembre de 1941 en Córdoba España, fue un maestro y político En 1979 al 1986 fue alcalde de Córdoba, Secretario general del Partido Comunista de España (PCE) y coordinador del Izquierda Unida(IU). Defendió sus convicciones comunistas en una España republicana federal.
Su hijo era periodista corresponsal de guerra, murió a los 32 años de edad el 7 de abril de 2003 en Bagdad. Al conocer la muerte de su hijo, Julio expresó estas palabras: «Malditas sean las guerras y canallas los que la hacen»
«La crisis climática y las nuevas pandemias pondrán en marcha un nuevo fascismo para gestionar la escasez»
Julio Anguita comentó su reflexión sobre esta generación de «sueños rotos» Explicó que es la primera generación que vive peor que sus padres, y como no están acostumbrados a la lucha, estamos perdiendo a menos que cambiemos.
«Una vez pase la pandemia esto no puede seguir igual que antes: está en marcha el colapso de una civilización. Pensábamos que vivíamos bien privatizando la Sanidad, que las pandemias son cosas lejanas de gentes en pateras, y de repente nos hemos dado cuenta de que somos vulnerables. La crisis climática y las nuevas pandemias pondrán en marcha un nuevo fascismo para gestionar la escasez»
Acertada palabras para este momento que vivimos; cuando el coronavirus ha provocado el colapso de los sistemas de salud y aumento de problemas económicos a nivel mundial; incluso países que damos por «ricos» y con gobiernos estables, tienen de las peores situaciones producto del COVID-19, tal es el caso de Italia y Estados Unidos.
Ideas de Julio Anguita plasmada en frases
«Un alfil blanco y el otro negro se diferencia por su color pero en el tablero … Son los mismo».
«Hay que dar respuestas a la que llamó crisis de civilización no solo económica y financiera, sino medioambiental, alimentaria, ética, política,total.»
“El que al perder el coche oficial sienta que ha perdido su vida, es tonto químicamente puro. Un indigente moral y, si se me permite la palabra, un gilipollas”.
«La gente que vuelve a votar por ladrones es responsable de lo que está pasando»
«España se pone frente a un toro pero ve un libro y sale corriendo»
“¡Yo soy rojo! Soy partidario de la revolución, de negar lo existente. Yo no asumo los valores del sistema. Soy un anti-sistema”.
“Pedir más democracia dentro del capitalismo es como pedirle a un tigre que se haga vegetariano”.
“Las religiones son uno de los peores ingredientes que las humanidades han ido produciendo”.
“Alguien dijo que la Guerra Civil la ganaron los curas y la perdieron los maestros. Acertaron plenamente con el aforismo”.
“En España sobra el dinero, pero hay que ir a por él. Está en cuentas de Suiza”.
“La política es la ciencia y el arte de proponer un modelo a la sociedad como ella quiere”.
Julio Anguita sobre la crisis sanitaria del COVID-19
«Nos enfrentamos a una de las situaciones más graves de nuestra Historia. Padecemos una pandemia enraizada en última instancia en el cambio climático que la civilización del crecimiento sostenido y depredador de la naturaleza ha originado.
La epidemia ha acelerado y agravado aún más la crisis sistémica ya anunciada por científicos, economistas y analistas. España está ante una recesión económica sin precedentes. Y ello sitúa al Gobierno -a cualquier Gobierno- y a la sociedad en su conjunto, ante un problema de extrema complejidad.
Se necesitan recursos cada vez más abundantes y perentorios para gastos sanitarios de urgencia y para atender las consecuencias del obligado parón productivo: cierre de empresas, incremento exponencial del paro, precariedad y la exclusión social existentes desde hace décadas. Sin obviar, sobre todo en estos momentos, las imprescindibles inversiones en investigación.»
Julio Anguita culminó su legislatura a finales de 1996 y se retiró de la vida pública por problemas de salud, volvió a dar clases en el Instituto Blas Infante de Córdoba; se jubiló siempre participó en la política en el Colectivo Prometeo en Córdoba. Lanzó la iniciativa Tercera República, apoyó el Frente Cívico – Somos Mayoría, con algunos de sus miembros formaron Podemos. Se involucra en la Marcha de la Dignidad la cual tuvo éxito en marzo de 2014. Falleció el 16 de mayo de este año.
La voz de Julio Anguita nos invita a reflexionar profundamente y actuar sobre el futuro de la humanidad; comparte estas frases con tus amigos para que su mensaje no muera; es hora de cambiar y mejorar.
Fuente: Muhimi