La caza furtiva es un grave problema para muchos países. Cuando eres una persona que protege el medio ambiente y a los animales, además de luchar por sus derechos y por sus vidas debes saber que esta batalla va a ser dura pero para las personas que eligen este camino y viven en lugares dónde todavía existe la caza furtiva, esto se vuelve aún más doloroso y complicado.
En África el incremento que ha cogido estos últimos años esta actividad es angustioso y preocupante. En los últimos día años, a las personas que protegen a los animales salvajes de esta zona, los cazadores furtivos les han obligado a tomar medidas para que paren ya con la devastación que están realizando pues por sus crueles prácticas muchas especies están en peligro de extinción.
Aunque las medidas que han sido tomadas por estas personas pueden sonar drásticas, no ven otra situación para poder parar de una vez con este tipo de personas.
Por esta razón, hace algún tiempo tanto las reservas naturales que hay en África como la asociación Project Rhino, decidieron que era hora de hacer algo drástico para cambiar las cosas así que se vieron obligados a someter a los rinocerontes a duras cirugías para cortarles los cuernos y así evitar que estos ejemplares acabaran muertos por los cazadores furtivos.
Es una práctica que hace algunos años habían comenzado a hacer esta organización en la ciudad de KwaZulo, localizada en Sudáfrica. Esto se comenzó desde esta zona porque en Sudáfrica es el hogar de la gran mayoría de los rinocerontes de hecho hasta hace unos años había un total de 20.000 ejemplares de esta especie aunque actualmente es probable que hay amenos.
Por su parte el coordinador de Project Rhino, Efe Chris Galliers, explicó: » Este procedimiento no es doloroso para esta especie ya que es como si nosotros nos cortáramos las uñas. El animal está sedado, pero aún así le tapamos los oídos y los ojos. Esta medida la hemos tenido que tomar porque en las reservas naturales antes del 2015 el número de rinocerontes asesinados por cazadores furtivos era de un 25% y con este procedimiento la cifra de rinocerontes que han acabado asesinados ha bajado un 5% lo que supone una gran noticia para nosotros pues la amenaza se está reduciendo.»
¿Por qué existe caza furtiva con los rinocerontes?
Lamentablemente una de las primeras víctimas de la caza furtiva son los rinocerontes porque a pesar de que las personas conservacionalistas hacen grandes esfuerzos para acabar con esta práctica, lo cierto es que tan sólo en 2017 fueron asesinados un millar de rinocerontes ¿La razón? Sus cuernos.
El cuerno de un rinoceronte en un mercado negro Asiático puede llegar a costar entre 60.000 dólares a 80.000 dólares. Por ello, cada vez la tasa de rinocerontes asesinados aumenta pues los cazadores se llevan un gran beneficio. Estos cuernos suelen ir a parar a países como China o Vietnam.
Ante esta situación muchas personas piensan que a pesar no es la situación ideal para estos ejemplares, pero el cortarle los cuernos puede resultar una solución al problema que está surgiendo en Sudáfrica.
Galliers también señaló: « No nos gusta para nada tener que llegar a este extremo, es una situación difícil para todos nosotros. Por un lado estas cirugías son muy costosas y por el otro son animales salvajes y por lo tanto no deberíamos molestarles. A pesar de que nos nos guste si lo tenemos que comparar con el nivel de amenaza en el que está actualmente, es una intervención que ahora mismo está funcionando para que no sean asesinados..»
Es muy triste y lamentable que esta organización tenga que tomar medidas en el asunto para poder salvar la población de rinocerontes. Lo peor es que esta situación está afectado a muchos países Africanos y es por esta razón que la asociación Project Rhino quiere expandir esta idea hacia ellos y así poder combatir contra la caza furtiva.