Saltar al contenido

Joven se convirtió en el primer piloto indígena en Estados Unidos

COMPARTIR FACEBOOK
 
COMPARTIR TWITTER

Luis Ángel Marcuci es el joven que se convirtió en el primer piloto indígena en Estados Unidos. Tiene tan solo 21 años de edad, pero mucha constancia y dedicación. Por lo tanto, logró cumplir su sueño a temprana edad. No te pierdas esta historia ejemplar.

La historia del primer piloto indígena en Estados Unidos

Este joven es de la comarca Ngäbe- Buglé de Panamá. Desde muy pequeño tuvo un sueño y trabajó duro para cumplirlo. Quizá, en un principio parecía algo difícil de lograr, pero nada es imposible. Luis lo aprendió en el camino y ahora reconoce que valió la pena el esfuerzo que hizo.

Luis creció en la selva tropical, rodeado de ríos y chozas de madera y paja. Pero su sueño era llegar muy lejos. Así que siempre mantuvo en claro sus objetivos. Nunca se resignó ni pensó que sus sueños eran inalcanzables. Por el contrario, se mantuvo luchando y ahora recomienda a otros jóvenes a hacer lo mismo.

Como Luis quería ser piloto en los Estados Unidos, comenzó a estudiar inglés. Realizó diversos cursos para prepararse. Luego, tomó una decisión arriesgada y se mudó a EE. UU. Sus orígenes humildes no le impidieron que se esforzara y cumpliera sus sueños como cualquier otra persona.

primer piloto indígena en Estados Unidos
Facebook Aviación Mundial

Además de convertirse en piloto comercial, Luis aprendió el idioma mandarín. Así que también pudo viajar a China y adquirir otros conocimientos. Lo que más desea Luis es trabajar con una aerolínea de su país. Por supuesto, seguir dejando el nombre de su patria y su comarca en alto.

Él agradece a su familia, a Dios y a todos los que lo ayudaron en el camino. Pese a las dificultades y las condiciones difíciles de su comarca, es un gran ejemplo. Ahora celebra su triunfo y es solo el primero de todos los que espera alcanzar.

Un ejemplo para todos

El ejemplo de Luis nos enseña a todos. En primer lugar, demuestra que la edad no impide tomar buenas decisiones. En segundo lugar, enseña que, sin importar los antecedentes, siempre es posible ser diferentes. Los límites los ponemos nosotros mismos.

La historia del primer piloto indígena en Estados Unidos nos enseña a luchar. Si lo hacemos así, lograremos nuestros sueños. Comparte esta historia para que todos conozcan lo importante de esforzarse por cumplir los sueños. Recuerda que la constancia, el esfuerzo y la dedicación son la clave.

COMPARTIR FACEBOOK
 
COMPARTIR TWITTER


Te puede interesar: