En la gran mayoría de las regiones de África cazar elefantes está prohibido debido al peligro de extinción que tienen ya que desde hace muchos años estos pobres animales han sido perseguidos por cazadores furtivos para intentar hacerse con sus cuernos.
Como consecuencia esta especie fue considerada en peligro de extinción puesto que había muchas personas interesadas en sus cuernos, para venderlos en el mercado negro, lo que suponía que numerosos ejemplares de elefantes acabaran asesinados por humanos codiciosos.
Así fue como una nueva ley se instauró en África donde se prohibía terminantemente la caza furtiva y además de ello, también se prohibía cazar a aquellos ejemplares de animales que estuvieran en peligro de extinción.

Sin embargo hace un par de semanas las autoridades de Botswana, una región de África, decidió quitar la ley de prohibición de cazar elefantes porque aseguraron que la población de estos ejemplares había aumentado y que esta ley se había quedado obsoleta. Además argumentaron que como la población había ido en aumento los medios para subsistir de los agricultores de esta zona se estaban viendo muy afectados.
Evidentemente esta noticia ha indignado a muchísima gente que se ha puesto en contra de la decisión que han tomado las autoridades de Botswana.
¿Cuál ha sido el motivo por lo que esta ley ha sido retirada?
En 2014 la ley que prohibía la caza de los elefantes se introdujo en la gran mayoría de los países del sur del África. Sin embargo, hace poco tiempo el partido Democrático de Botswana quiso presionar para intentar eliminar la prohibición de esta ley impuesta por el presidente Ian Khama, explicando que actualmente en algunas áreas la población de elefantes se está descontrolando.
A pesar de que Ian Khama era un gran conservacionalista pero en abril del año pasado el presidente se cambió. Este nuevo presidente decidió distanciarse de la política de proteger, preservar y defender la fauna salvaje, una iniciativa que había comenzado hace cinco meses atrás Ian Khama. Así que cuando el partido de Botswana anunció su petición, el nuevo presidente aceptó la propuesta.
Ha sido precisamente así el motivo por el que esta ley ha quedado absuelta, una decisión con la que mucha gente no está de acuerdo.
¿Por qué Botswana quiso retirar esta ley y en qué le beneficia?
Por una parte, esta región tiene una de las mayores poblaciones de elefantes que hay en toda África ya que cuentan con aproximadamente unos 135 mil elefantes que están en libertad y que se mueven de un lado a otro. Una de las razones por las que a varios ciudadanos se han quejado.
Gracias a la gran población de estos animales que hay en la región, Botswana se ha convertido en el destino perfecto para realizar safaris de lujo y en estos últimos años se ha triplicado los turistas que visitan esta zona.
A pesar de estos beneficios, si es cierto que los agricultores día tras día tienen que luchar para mantener lejos a los elefantes de sus campos pues éstos no paran de comerse sus cultivos y destrozarlos, además de que puede ser peligroso que se muevan por lugares donde la gente trabaja ya que cualquiera podría morir aplastado por ellos.
La gente de esta región pidió que la ley vigente hasta ese momento fuera algo más flexible debido a que en sus ciudades hay un gran aumento de población de estos ejemplares.
Todo esto ha supuesto un gran conflicto entre las personas a medida que la demanda de las tierras, los asentamientos y la agricultura crece. Pero no nos parece nada justo que los ciudadanos consiguieran cambiar esta ley pues en toda África el número de elefantes ha disminuido entre 111 mil a 415 mil ejemplares y todo debido a la caza furtiva, algo que con esta medida va a aumentar en toda la región sin que se pueda evitar.