Saltar al contenido

15 cosas importantes a tener en cuenta antes de adoptar un perro

COMPARTIR FACEBOOK
 
COMPARTIR TWITTER

Si estás leyendo este artículo seguramente sea porque no es la primera vez que te planteas adoptar un perro ¿verdad? Es normal que tengas dudas con respecto a esto pues es una decisión muy importante y muchas personas no comprenden eso. La gran mayoría de las personas piensan que los animales  son alegría, son compañía, son cariñosos, son adorables y bonitos, entre una gran cantidad de cosas más. Sin embargo, aunque es cierto que los animales son todo eso y más, todas las personas que quieren un perro deberían hacerse la siguiente pregunta ¿Por qué quiero tener un perro?

Si la respuesta a esta pregunta es positiva y la razón por la cual quieres tener a un animal es por su bien y no por el tuyo, además de estar dispuesto a dedicarle esfuerzo y tiempo en educar, cuidar y atender entonces estás preparado para seguir leyendo el artículo. Por el contrario si la respuesta es negativa, y no estás preparado para lo comentado anteriormente entonces quizás deberías replantearte las cosas.

¿Eres capaz de dedicar tiempo a tu perro?

Cuando una persona decide que quiere tener un perro y que además de eso está preparado para tenerlo, tenemos que tener en cuenta que debemos tener tiempo para poder dedicarnos a nuestro nuevo amigo ya que, como ocurre con otras relaciones, la relación entre perro y humano necesita dedicación, tiempo y mucho cariño. Por ello, si estamos trabajando y no hay nadie que le atienda tenemos que pensar cómo hacerlo para poder atender sus necesidades en el tiempo libre que tengamos. La organización es importante.

¿Te consideras responsable?

Adoptar y tener un animal es una gran responsabilidad ya que debemos conseguir que todas las necesidades de nuestro perro estén cubiertas y completas. Dicho de otra manera, debemos encargarnos de educarlo, alimentarlo, sacarlo a pasear, cuidarlo y jugar con él. No debemos olvidar que los todos los seres vivos tienen prácticamente la mismas necesidades.

¿Tienes sitio en tu casa para tener un perro?

Es evidente que no es obligatorio tener una gran casa o un gran jardín para tener un perro. Pero si sería recomendable tener cierto espacio para que el perro pueda sentirse bien, además de que no debemos pensar que un perro puede meterse en cualquier lugar porque ese es un error. Un claro ejemplo podría ser cuando una persona comparte un piso con muchas otras personas y nuestro perro solo puede vivir en una pequeña habitación.

¿La raza del perro es la idea para ti?

Aunque esto pueda parecer una tontería, no lo es del todo puesto que tenemos que tener claro que por ejemplo nunca va a ser igual un perro de raza mastín que un bulldog francés, tampoco será igual un pitbull que un chihuahua. Cada raza de perro tiene su manera de relacionarse, su personalidad, sus necesidades, está claro que no todos los perros necesitaran lo mismo por ello la clave es informarnos antes de tomar una decisión.

Nota importante: Lo ideal es que si quieres adoptar a un perro vayas a una protectora donde hay muchos perros sin raza perfectos para cada uno de nosotros, pues la raza nunca tiene que ser importante.

Los perros necesitan a sus dueños

Desde el primer momento, un perro va a necesitar a su dueño. Es verdad que cuando sea adulto será mucho más independiente que cuando era cachorro pero un perro siempre, SIEMPRE, va a necesitar a una persona para que la cuide. Tenemos que estar siempre libres para él y sus necesidades.

La paciencia es la clave de todo

Como bien dicen, la paciencia es una virtud y en los primeros meses de vida de un perro cachorro tendremos que recurrir a la paciencia en todo momento. No debemos enfadarnos o desesperarnos cuando se haga sus necesidades dentro, cuando mordisquee cosas, cuando ladre, cuando quiera estar más tiempo paseando, cuando no te hace caso… Todo es cuestión de paciencia y educar al perro.

Tu perro necesita quemar toda la energía

Una de las necesidades más básicas de un perro es quemar energía. Por ello, deberemos estar preparados para dar largos paseos por el campo o la playa. Deberemos jugar con él ya sea a lanzar palos, pelotas u otros objetos. Tenemos que ser consciente que nuestro perro necesita quemar energía.

¿Somos capaces de educarlo?

Educar siempre está vinculado a la disciplina y muchas veces esto es complicado sobre todo cuando nuestro compañero pone esa carita de pena que no podemos resistir. Educar no es ser estricto, duro o cruel con él y eso debemos saberlo desde el primer instante. Educar es establecer ciertas pautas y guiar a nuestro compañero.

Alimentarlo correctamente es importante

La alimentación y la educación están relacionadas entre sí. Es muy importante tener esto claro antes de adoptar un perro  para así evitar caer en el error de darle comida que nosotros consumimos. Actualmente hay una gran cantidad de alimentos y piensos que harán que nuestra mascota tenga una dieta equilibrada y muy sana.

El coste de la vacunas y del veterinario

Otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta antes de adoptar a un perro es que, como hemos dicho anteriormente, son una gran responsabilidad y no podemos dejar de lado la parte económica pues es muy importante a la hora de tener a un animal. Los perros, y otros animales, necesitan ciertas vacunas y medicamentos para que tengan buena salud.

Vacaciones y nuestra mascota

El objetivo de unas buenas vacaciones es poder olvidaros de nuestra rutina, viajar y disfrutar del momento. Sin embargo, muchas veces los lugares que hemos elegido para nuestras vacaciones  no son apropiados para nuestra mascotas y ¿Entonces qué, que podemos hacer? Sencillo, debemos tener varias opciones para poder adaptar nuestras vacaciones con el bienestar de nuestra mascota. Por ejemplo, dejárselo a un familiar o amigo con el que sepas que estará bien, ir a informarte obre residencias o buscar hoteles y transportes que acepten mascotas para poder llevártelo contigo.

COMPARTIR FACEBOOK
 
COMPARTIR TWITTER


Te puede interesar: